Semillas nativas peletizadas

Sembrar el presente para proteger el futuro
El cambio climático, los incendios descontrolados, la desertificación, y la deforestación están esquilmando los ecosistemas naturales. Mientras la reforestación tradicional a traves de planteles es costosa y poco eficiente.
Nuestra Misión
La industria alimentaria ha demostrado que las semillas peletizadas aumentan la eficiencia y germinación en la agricultura. Desgraciadamente estos secretos industriales están en manos de pocas corporaciones como Monsanto y Dupont. Queremos democratizar y demostrar que las semillas nativas peletizadas pueden utilizarse en el ámbito forestal para volver las reforestaciones mucho más eficientes. Concretamente, las semillas peletizadas tienen:
- Mejor absorción de agua para germinación más homogénea.
- Prevenida de depredadores.
- Permite incorporar microorganismos y nutrientes ecológicos de absorción inmediata.
- Protegida del Sol.
- Facilita mecanizado (para siembra aérea con drone).
- Neutraliza el pH del suelo por cobertura de carbonato de calcio.
Todo esto produce un aumento de la germinación, fertilidad y viabilidad.
Experimentamos con las tecnologías de peletización de semillas, utilizando hormigoneras, pero también investigamos cómo realizar una peletizadora de código abierto. Cultivamos microorganismos activos silvestres, y experimentamos con nuevos insumos ecológicos. Todo el conocimiento acumulado lo hemos plasmado en el proyecto Semillas Poderosas, para aglutinar allí toda la investigación y difusión de la peletización de semillas, no dejes de visitarlo.

Depredación
Las hormigas, juntos con otros roedores, provocan un gran índice de depredación de semillas. Nuestra meta es conseguir confundir a la fauna presente para que las semillas puedan germinar.

Sequedad
Si conservamos la humedad en torno a la semilla durante 10 dias, multiplicaremos enormemente sus posibilidades de germinación y supervivencia

Mecanizado
Peletizar las semillas facilita el mecanizado de la siembra, para poder llevar la restauración ecológica de ecositemas a escala industrial.