La siembra aérea con drones tiene un gran potencial en la restauración forestal, pero se enfrenta a enormes retos para ser eficiente y escalable. Los protocolos actuales utilizan la siembra a voleo en toda la zona a restaurar, lo que supone una gran demanda de semillas, ya que muchas llegan a lugares inadecuados para su establecimiento. Una siembra de alta precisión dirigida a micrositios seguros a escala submétrica podría reducir el uso de semillas por hectárea, disminuyendo los costes económicos y ecológicos, al tiempo que aumentaría el éxito de establecimiento. Aquí proponemos un enfoque alternativo de precisión para que la siembra con drones tenga más éxito y sea más eficiente. Esto requiere (1) la selección a escala submétrica de micrositios objetivo para la siembra basada en el conocimiento ecológico; (2) imágenes de teledetección de alta resolución para entrenar sistemas de inteligencia artificial (IA) en el reconocimiento de micrositios objetivo; y (3) la automatización del proceso mediante la transferencia de coordenadas de micrositios objetivo desde el sistema de IA al dron. De este modo se reducirán los insumos de semillas por unidad de superficie, los riesgos de fracaso en el establecimiento de las plántulas y los costes de funcionamiento de los drones.
Puedes encontrar el artículo completo aquí.
En este vídeo puedes ver de que trata la siembra de precisión forestal: